top of page

Sexualidad ATI

Equipo completo.jpg

¿Cómo quieres que tus hijos inicien su educación sexual? 

Las actitudes y palabras que usas en la vida diaria invariablemente educan a niños, niñas y adolescentes que tienes a tu alrededor. Cuando observan cómo te relacionas con tu pareja, familia o amigos, cómo te expresas respecto a tu propio cuerpo y al de los demás, si lo cuidas o no, la profesión que tienes y las cosas que les compras son ejemplos de cómo de forma permanente e informal educas en sexualidad.

En Sexualidad ATI se promueve de manera formal la Educación Sexual Integral (ESI) Este enfoque fomenta entre niños y adolescentes el conocimiento de su propio cuerpo y el de su desarrollo físico y emocional, al mismo tiempo que les ayuda a desarrollar relaciones sanas y equitativas. De hecho, es fundamental para adquirir habilidades de prevención de cualquier tipo de abuso, incluyendo el sexual.

A través de un programa de talleres que se imparten de manera presencial y en línea, y de la creación y diseño de material educativo, Sexualidad ATI contribuye a que niños, adolescentes y los adultos a su alrededor hagan frente a problemáticas relacionadas con su sexualidad.

El programa para los centros educativos contempla contenidos específicos para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria; y los programas fuera de las aulas se dirigen a hombres y mujeres interesados en estos temas. Nuestra metodología se basa en las Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad definidas por UNESCO, ONU Mujeres, ONUSIDA, OMS, UNFPA y UNICEF.

Cada ciclo escolar, Sexualidad ATI imparte talleres a más de 8 mil niños y adolescentes y alrededor de 60 conferencias para padres de familia y docentes.

Conócenos

Ele.JPG
Elena Laguarda

Socia fundadora

Comunicóloga de por  la Universidad Iberoamericana, educadora sexual y educadora sexual infantil de por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. (AMSSAC) Directora fundadora de La Manta de México A.C. 

Estudió Terapia Breve Sistémica y psicodinamia en la Universidad Intercontinental.

Autora de Álbum de Familia (Uranito), coautora de la serie de cuentos de Ati (Uranito) y de A un Clic de Distancia (Urano).

Contacto

elenalaguarda@sexualidadati.com

Gina vertical.jpg
Georgina Montalvo

Coordinadora de Comunicación y prensa
Conferencista y tallerista

Comunicóloga por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco y educadora sexual por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC). Fue reportera en Noticias de Canal Once y en el periódico Reforma en las fuentes de ciencia, salud, sexualidad y derechos humanos; también enlace con medios de comunicación en el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y es miembro del colectivo Reporteras en Guardia. Fundadora de Árbol de Talleres México.

Contacto

ginamontalvo@sexualidadati.com

DSC_6882.jpg
María Fernanda Laguarda

Socia fundadora

Psicóloga por la Universidad Iberoamericana donde ejerció la docencia por 18 años, educadora sexual y educadora sexual infantil por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. (AMSSAC).

Estudió Terapia familiar y de pareja en el Instituto de la Familia A.C. (IFAC) Coautora de la serie de cuentos de Ati (Uranito) y de A un Clic de Distancia (Urano). Desde su creación, presta su voz al personaje del Dragón Ati.

Contacto

maferlaguarda@sexualidadati.com

Bere vertical.jpg
Berenice Velázquez

Conferencista y tallerista

Psicóloga por la Universidad Anáhuac de Cancún, educadora sexual infantil por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A. C. (AMSSAC). Diplomada en  Neurociencias sociales y emocionales. Cuenta con la certificación Teacher´s Diploma. Desde el año 2010 ha trabajado en el área educativa en diferentes grados escolares de educación básica y un par de años en el área empresarial.

Contacto

berevelazquez@sexualidadati.com

DSC_6866.JPG
Laura Novelo
Coordinadora de Talleres particulares

Diseñadora de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Especializada en diseño editorial, ha trabajado como socia en varios despachos de diseño y comunicación.

Contacto

lauranovelo@sexualidadati.com

Beatriz_Tovar_Sexualidad_ATI.JPG
Bea Tovar

Conferencista y tallerista

Psicóloga de la Universidad Intercontinental y educadora sexual
de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC).

Tiene experiencia en el área educativa y empresarial como creadora de programas operativos y de organización y logística. Brinda asesorías en orientación vocacional y sexualidad.

Contacto
beatovar@sexualidadati.com

Maka.jpg
Maka Villaseñor
Conferencista y tallerista

Psicóloga por la Universidad de las Américas, sexóloga y educadora sexual infantil por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. (AMSSAC). Diplomada en Terapia cognitiva-conductual por el Instituto de Terapia Cognitivo Conductual.

Tiene experiencia en el área educativa como docente. Brinda asesorías en temas de sexualidad e imparte talleres de inteligencia emocional para preescolares; además es autora del libro Xil’he y su selva de emociones.

Contacto

makavillasenor@sexualidadati.com

Sexualidad_Ati_Dragon_Estrellas.jpg
Ati

El dragón

que lanza estrellas

Ati ayuda a niños de preescolar y primaria a tomar decisiones en su vida diaria y ensaya con ellos habilidades para prevenir cualquier tipo de abuso al que se vean expuestos.

Ati lanza estrellas en lugar de fuego y disfruta contar la historia de cuando tuvo que tomar la decisión de tratar de ser como los demás o aceptar su valiosa diferencia. Le gusta mostrar  sus sentimientos y hablar de sus miedos o de las equivocaciones que a veces comete, lo que encanta a los niños, pues se sienten identificados con él.

bottom of page